
BENEFICIOS DE YOGA Y PILATES EN LA PLAYA
Las vacaciones están para desconectar, relajarse y llenarnos de energía para sobrellevar el resto del año. Pero, ¿por qué no seguir manteniendo una rutina de yoga o pilates activa? Hoy te contamos cuáles son los beneficios de practicar yoga o pilates en una superficie como la arena de la playa.
- Gran fuente de oxígeno
Hacer yoga o pilates al aire libre, sobre todo cerca del mar, es una forma maravillosa de llenar los pulmones de oxígeno puro, ya que el aire procedente del mar está cargado de altos niveles de yodo y ozono. Ciertos asanas favorecen la respiración y la toma de oxígeno, por lo que practicar yoga en la playa conlleva una potente toma de oxígeno para nuestro cuerpo y cerebro.
- Estado de ánimo positivo
Numerosos estudios determinan que el contacto con la naturaleza es fundamental para la salud. Un rato al aire libre mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y las preocupaciones e instala en nosotras un sentimiento de alegría y paz. Por eso, practicar yoga o pilates en la playa nos ayudará a poner en equilibrio mente-cuerpo y a sentirnos más felices y relajadas.
- Fortalecimiento de los músculos
Practicar yoga o pilates en la arena hace que nuestros músculos secundarios de los pies, caderas, rodillas y articulaciones. ¿El motivo? La inestabilidad de la arena obliga a nuestro cuerpo a corregir la postura, haciendo que músculos de las piernas que normalmente no utilizamos estén en vigilia.
- Gran fuente de Vitamina D
Al practicar en la playa, estás absorbiendo una gran parte de vitamina D gracias a la exposición continua al sol (no te olvides de aplicar protección solar abundante).
- Concentración plena
Uno de los beneficios de practicar en la playa es la concentración y la mimetización con el momento presente. Escuchar el sonido de las olas y fusionarlo con el ritmo de nuestra respiración, puede hacer que nos relajemos a la vez que nos mantenga presentes y más concentradas.
POSTURAS PARA PRACTICAR YOGA EN LA PLAYA
- MEDITACIÓN
Comienza con 5/10 minutos de meditación para entrar en contacto con el momento presente. De esta manera, iniciarás tu rutina de yoga o pilates de una manera relajada y consciente y disfrutarás más de cada una de las posturas.
- PERRO BOCA ABAJO
Comienza a caminar con tus manos hacia delante apoyada sobre los talones, de tal forma que tu cuerpo forme un triángulo con cuatro apoyos.
- PERRO BOCA ARRIBA
Tumbada poca abajo, estira los brazos de tal manera que los dejes rectos hacia arriba y tu columna y zona lumbar se estire.
- BARCA CON REMOS
Sentada con las piernas estiradas y tocando el suelo, inclínate hacia atrás mientras levantas progresivamente las piernas rectas y juntas. El resultado es con tu cuerpo un vértice, activando los músculos de la espalda y el estómago.
- POSTURA DEL ÁRBOL
Se trata de una de las mejores posturas para mantener el equilibrio. Manteniendo tu espalda erguida y estando de pie, levanta un pie y colócalo pegado en el muslo de la otra pierna. Después junta las palmas de las manos por encima de tu cabeza.
- POSTURA DE LA BARCA
Siéntate con las piernas pegadas al suelo e inclínate hacia atrás formando un vértice con el cuerpo. Una vez que estés en esta postura, prolonga los brazos juntos hacia adelante.
- EL GUERRERO
Junta los pies y con uno de ellos da una amplia zancada hacia atrás flexionando la rodilla de la otra pierna. Aprieta las piernas y sube tus brazos, estirando uno hacia adelante recto y el otro hacia detrás.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
– La temperatura
La temperatura idónea para practicar yoga o pilates en el exterior es de 19º a 22º, con lo que es aconsejable que elijas una franja horaria temprana en la mañana o durante el atardecer.
– Ayunas
Es aconsejable no comer antes de realizar los ejercicios porque puedes sentir tu estómago pesado. Si quieres comer algo previamente, procura que sea ligero.
– Protección solar
No te olvides de usar protección solar, en cuerpo y cara.
¿Y tú, sueles practicar yoga o pilates en la playa? ¿Cuáles son sus beneficios en tu equilibrio cuerpo – mente? Namasté!